Síntesis

La Iglesia de San Antonio de Padua ubicada en Capilla del Monte, Departamento Punilla, Córdoba (Argentina) se eleva en tierras comechingonas recibidas en carácter de Merced en 1575 por Lucía González Jaimes, hija de Bartolomé Jaimes por decisión de Lorenzo Suárez de Figueroa. Hacia 1715 se registra la primera capilla construída por el Capitán Don Antonio de Ceballos en la propiedad que incluía las Estancias de la Concepción (hoy Dolores) y de San Esteban. A fines del siglo XIX se radica en la zona el científico alemán Adolfo Doering quien diagramará la nueva población de Capilla del Monte. El Párroco Arturo Gómez Morón será el responsable de la construcción de la iglesia que llega a nuestros días. A principios de 1910 se coloca la piedra fundacional. Merece destacar su planta central octogonal y sus vitraux.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Home
Objetivos
Busqueda
Busqueda por Nombre
Busqueda por Localidad
Mapas
Las Capillas y el Arte
Fiestas
Biografias
Patrimonio
Glosario
Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Página Web "Capillas y Templos" está registrada en la DNDA (Ver detalle)

 

 

SAN ANTONIO DE PADUA

 

El presente relato se construye a partir de hacer converger distintos pedazos de historia. Algunos remiten a tiempos lejanos; otros, a la actualidad.

 

Una postal.

Todo comenzó cuando una vieja postal llegó a nuestras manos. Tenía un matasellos que la ubicaba en 1916 y un texto que, escrito en alemán, contenía un mensaje de salutación cumpleañero.

 

 

La imagen coloreada reproducía una capilla a la que se identificaba como San Roque de Capilla del Monte.

 

 

La búsqueda y el acceso a información nos brinda más claridad: se trataba de la primigenia capilla de Capilla del Monte erigida bajo la advocación de San Antonio de Padua, los cerros que dan fondo a la foto son Las Gemelas y la razón de la identificación como San Roque seguramente es el resultado de la combinación entre alguien que sabía de sacar fotos, colorearlas, imprimirlas como postales y venderlas más no de tener conocimiento sobre el nombre real de la Capilla en cuestión; es obvio, por tanto, que esto último carecía de toda relevancia para el fin comercial perseguido. Se podría intuir, tal vez, que dicha falta de vocación por tener certeza sobre la identificación correcta puede haber llevado a confundirla con la Capilla de San Roque de La Cumbre. En concreto, si bien la Capilla ya no existía; reconstruir su historia, con seguridad, merecía un viaje a Capilla del Monte y así se hizo.

Postal de época - Fotografía Boote. Editores Pita y Catalano.

Foto 762-001 Saetta 65 - Gentileza Sebastián Delcampe

 

Los propietarios de la tierra.

Una lluvia cansina nos acompañó durante todo el viaje hasta Capilla del Monte. En la Casa Parroquial encontramos una hospitalaria recepción por parte del Sacerdote Luis Donato con quien intercambiamos una larga y enriquecedora conversación. Fue él también quien nos acompañó a la actual nueva Capilla y a su pequeño museo interior. Sobre las paredes del mismo sendos posters nos brindan un detalle del cambio de propietarios de estas tierras a lo largo de los años.

 

 

De la lectura de los mismos extraemos la siguiente información:

El primer documento que acredita condiciones de propiedad corresponde a la Merced que un 30 de diciembre de 1575 es efectuada por Lorenzo Suárez de Figueroa a favor de Lucía González Jaimes, hija de Bartolomé Jaimes.

El 2 de agosto de 1618, Lucía y su marido Juan Maldonado las venden a su sobrino Capitán Cristobal de Funes quien las permuta por otras tierras con su tío Miguel González Jaimes, un 24 de octubre de 1620. Será éste quien las entregará como dote de su hija María Jaimes al momento de su matrimonio con el Capitán Jerónimo de Quevedo.

El 13 de abril de 1638 este matrimonio las vende en parte a Manuel de Ribera. A su muerte, su viuda Lucía Jaimes las cede a Pablo Gómez un 29 de julio de 1661 quien las dota a su nieta Paula de Ochoa casada con Juan Jaimes de Ceballos que, años después, las transfieren al Capitán don Antonio de Ceballos un 6 de mayo de 1695.

El Capitán Don Antonio de Ceballos hijo del Capitán Don Luciano de Ceballos y de Doña Antonia de Quevedo Jaimes (dueña de la Estancia de la Concepción - actualmente Dolores - y de la de San Esteban) será el propietario de estas tierras hasta su muerte en 1719. Durante esos 24 años se ocupó de darle vida y desarrollo a la Estancia de San Antonio que ocupaba una superficie de un cuarto de legua al Norte y otra al Sur por una legua al Naciente y otra al Poniente.

Los ámbitos de vivienda que edificó incluían distintas salas y cuartos que daban cómodo albergue al Capitán de Ceballos, su esposa Doña Catalina de Almonacid Sarmiento y sus nueve hijos.  El casco de la Estancia incluía además: la Capilla dedicada a San Antonio de Padua, un molino, bodega y hábitats para esclavos e indios los que eran utilizados en las tareas agrarias, ganaderas y de servidumbre. La producción tanto agraria como ganadera era variada tal como queda consignado en el inventario relevado al momento de su muerte: "El principal cultivo de la Estancia lo constituían 1640 cepas de vid; además de la siembra de trigo, había algunas plantaciones de frutales como manzanas, peras, higueras y membrillos; la principal cría de ganado era el ovejuno y para las necesidades de la Estancia se criaban vacas, bueyes, caballos, yeguas y mulas."

Al momento que en Córdoba el Obispado era detentado por Mons. Fray Juan Manuel Mercadillo, la Capilla, más asociable a un Oratorio, cobra forma hacia 1715 ubicándose muy próxima al sitio donde se erige la actual. Enmarcada en un ámbito agreste de típica y virgen flora y fauna serrana, estaba edificada en piedra, cal y adobe. La descripción hecha en documentos de la época expresa: "La Capilla es de diez varas de largo y ancho correspondiente, paredes dobles, techo de teja y tejuela, y por de fuera de piedra y cal toda nueva, piso enladrillado con su baranda de madera, puerta de dos manos y cerradura correspondiente."

 

Click para ampliar

Click para ampliar

 

Imagen de 1904 - Al fondo, la Capilla

 

La advocación será a San Antonio de Padua para lo cual se le incorpora una talla hecha en madera que se ha logrado conservar hasta la actualidad; de hecho, figura en un inventario datado con anterioridad a 1800 donde se consigna lo siguiente: "Tres quartos de alto de buena porción con su ábito de seda en buen uso y su diadema de plata. Item, de dicho Santo, una Casulla y Alba todo en buen uso."

 

Click para ampliar Click para ampliar

Click para ampliar

 

El 17 de junio de 1755 el Sargento Mayor Antonio de Ceballos Almonacid, hijo del Capitán Antonio de Ceballos, herederá conjuntamente con su esposa Juana de Corvalán y Castilla. Al no tener hijos, el albacea designado la vende un 14 de octubre de 1767 a Francisco de Ceballos quien las transferirá a su hijo Benito de Ceballos un 20 de junio de 1777.

A la muerte de Benito de Ceballos, las tierras pasarán a manos de su hija Concepción de Ceballos por entonces esposa de Felipe Marín. Ambos venderán a Pastor Montoya un 6 de setiembre de 1824.

Hacia fines de la década del '70 del siglo XIX, la extensa zona quedó separada en dos grandes fracciones resultado de más de 50 años donde se operó una infinidad de subdivisiones.

La gran fracción septentrional conocida como "Comunidad de Ochoa" confinante ésta con la "Comunidad de la quebrada de Luna", linda al sur con el río Calabalumba, las propiedades de Adolfo Doering y la sucesión de Sandalio Pavón; al este, con tierras de Pío Cruz Olmos y herederos de Donato Cáceres y al oeste con el río de Dolores.

La otra fracción ubicada al sur ocupa los terrenos de la actual Capilla del Monte y sus adyacencias con un área total de 3200 hectáreas teniendo como límite norte el río Calabalumba, al sur con las tierras de Olmos (Dolores) y Justo Balmaceda, al este con las cumbres de las Sierras Chicas y al oeste con las propiedades de Totoralejo y Cunoputo de Gómez. 

Sobre esta última fracción, tal como veremos más adelante, el científico alemán Adolfo Doering y su familia gestarán lo que hoy conocemos como Capilla del Monte. Con él y con otros futuros visitantes alemanes, quizás, encontremos el sentido que da explicación a la postal que dio inicio a este texto.

 

Un científico cruza el océano.

Hacía varias semanas que venía recorriendo el camino que unía proa y popa. Poco más de cien metros a los que le había logrado encontrar el ritmo justo de modo de repetir, en ya varias oportunidades, el número exacto de pasos.

Esa tarde no completó el trayecto. Se detuvo, sintió la vibración de una de las dos chimeneas que le llegaba desde lo alto; evaluó el horizonte mientras el sol caía con displicencia, aspiró hondo y renegó por la sal marina que le lastimaba la garganta.

Quedaban atrás, tanto las lejanas imágenes de su partida de Alemania como las recientes costas de Montevideo y su puerto.

Se alejó de la baranda dejando impresas las imperfecciones de la madera en las yemas de sus dedos. Se dejó caer sobre una reposera y permitió que su vista se molestase con los reflejos rojo intenso que dejaba el sol al desangrarse sobre el agua.

Saludó a una pareja de jóvenes pasajeros que, tomados de la mano, deslizaban su amor de modo manso e irreverente por la cubierta del barco.

Entrecerró sus ojos y meditó sobre cuales serían las sorpresas que encontraría cuando Buenos Aires se expusiese frente a su llegada. Pensó en cuan misterioso sería ese país dibujado de mitos, de personajes que invitaban a la aventura. Le habían llegado las noticias de la puja entre "civilización" y "barbarie". El se identificaba con lo primero, de hecho debía ser otra de las razones por las que Sarmiento lo había convocado a través de su compatriota y científico Germán Burmeister; en cuanto a lo segundo, sintió que la idea de la "barbarie" era como un imán que a sus jóvenes 24 años en modo alguno lo atemorizaba sino que, por el contrario, lo entusiasmaba, lo atraía, lo desafiaba y motivaba.

Adolfo Doering de pie; Oscar Doering, sentado a la izquierda y Domingo Faustino Sarmiento

 

Corría 1872, la Buenos Aires que lo esperaba intentaba aún sobreponerse de la epidemia de fiebre amarilla que la había diezmado el año anterior. No se sintió particularmente preocupado por la situación; de hecho y atento que su destino final era radicarse en Córdoba, tenía claro que su paso por la Capital sería fugaz.

Por un instante, dejó a un lado tantos pensamientos y, tentado por un suave sopor y serenidad, se durmió.

 

Adolfo Doering.

Nació en Neuwaake, Hannover (Alemania) un 22 de enero de 1848. Desde joven se volcó a la pasión por las Ciencias Naturales, especialidad que estudió en la Universidad de Göettingen sin llegar a doctorarse.

 

Universidad de Göettingen

 

Para dar cumplimiento a la Ley 322 del 11 de setiembre de 1869 que impulsaba la contratación de hasta 20 profesores de ciencias diversas, el Presidente Sarmiento le solicita al paleontólogo y zóologo alemán Carlos Germán Burmeister, quien desde hacía varios años estaba radicado en Argentina y ocupaba el cargo de Director del Museo de Buenos Aires, que convoque a varios científicos extranjeros.

El destino que se les proponía era Córdoba donde debían darle creación a la Academia de Ciencias de dicha provincia. Con dicho objetivo se previó contratar a dos matemáticos y un profesor para cada una de las siguientes especialidades: química, botánica, física, geología, mineralogía y zoología.

Una de las razones que también tuvo peso al momento de direccionar la búsqueda hay que encontrarla en la influencia de la masonería. La logia "Piedad y Unión" se había creado en Córdoba en 1868 y dentro de ella, Bursmeister era una figura relevante. A dicha logia se irán sumando los científicos germanos convocados así como otros quienes venían transitado otros caminos, tal el caso del estadounidense Benjamin Gould quien será el gestor del Observatorio Astronómico de Córdoba.

Durante el quinquenio que se extendió desde 1870 a 1874 fueron llegando los distintos profesionales; el geológo, zóologo y paleontólogo Adolfo Doering y su hermano Oscar Doering, cuatro años mayor y especializado en matemáticas y meteorología,  serán algunos de ellos.

El Dr. Bursmeister tenía un afianzado prestigio producto de haber sido discípulo de Alexander Von Humbolt y de contar con una vasta labor científica expuesta en su prolífica obra literaria donde se destacaba, entre otros: los cinco tomos de su "Manual de Entomología", "Los caballos fósiles de la pampa argentina" o su inconclusa obra "Descripción Física de la República Argentina" la que se convertiría, para la época, en el mayor inventario de la flora, fauna, paleontología y geología de nuestro país.

Será Bursmeister quien impulsará, creará y presidirá la Academia de Ciencias de Córdoba conformándola con los Profesionales convocados. Dicha asociación cobra vida en 1873.

 

Oscar Doering - Carlos Burmeister - Adolfo Doering

 

Por ese entonces, Adolfo Doering ya llevaba un año como ayudante en la Cátedra de Química de Máximo Siewert a quien reemplazará como Titular al momento de su retiro en 1875 asumiendo además el cargo de Secretario de la Academia desde donde gestará su Boletín.

En 1876, profundas discrepancias dentro de la logia, desaveniencias con la conducción de Bursmeister al frente de la Academia y los reiterados enfrentamientos  entre Oscar Doering y los denominados "germanos" con Benjamin Gould llevan a este último a crear, en 1877, una nueva logia masónica denominada "Southern Cross" con una mayoritaria presencia anglo estadounidense.

Los científicos que permanecen en "Piedad y Unión" impulsarán la creación de una unidad académica que se integrará a la Universidad de Córdoba bajo el nombre de Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas la que será presidida, entre 1878 y 1880 en carácter de Decano, por Oscar Doering y luego, por el mismo Adolfo Doering.

Otra de las consecuencias de esos enfrentamientos fue la gestación, por Decreto del 22 de junio de 1878, de la Academia Nacional de Ciencias de la que, Adolfo Doering, será presidente a lo largo de varios años (1914 - 1923).

Adolfo Doering afianza su relevancia científica a partir de los distintos trabajos en los que participó y que fue publicando a través del Boletín de la Academia hasta entrado el siglo XX. A aquel su primer trabajo asociado a la composición química de la caparazón de los caracoles que, en Alemania, le había significado trascendencia se le sumaron los que encaró en Argentina. Varios de ellos tuvieron que ver con la Química Orgánica, la Zoología y la Geología mereciendo un párrafo aparte el Informe Oficial que elaboró tras las tareas de investigación realizadas en la Patagonia durante 1879 por una Comisión Científica interdisciplinaria de la que fue miembro acompañando al Gral. Roca durante la Campaña del Desierto.

Extraemos del libro Grandes Escritores Argentinos y en particular del espacio dedicado a Florentino Ameghino (también miembro de la logia masónica "Piedad y Unión") unos párrafos del Prólogo escrito por Joaquín Franguelli donde se brinda una semblanza de Adolfo Doering: "Adolfo Doering fue realmente un maestro; porque maestro no es sólo quien mucho sabe, sino quien con sus palabras de estímulo y con su ejemplo ferviente, sin presunción y sin jactancia, sabe encender en sus discípulos la llama del entusiasmo en la consecución de ideales puros." Continúa Franquelli haciendo una descripción de la relación entre Doering y su discípulo Ameghino: "... había sido Adolfo Doering quien sustrajera a Florentino Ameghino de sus recogidos soliloquios, de sus solitarias meditaciones, en la desamparada trastienda de la pobre "Librerilla del Glyptodón" ... quien lo llevara a Córdoba como director del Museo Antropológico y Paleontológico de la Universidad de aquella ciudad ... quien lo propusiera para el título de Doctor Honoris Causa, a fin de que pudiera ocupar la cátedra de Zoología en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la misma Universidad Nacional ... quien le facilitara fósiles y datos geológicos "preciosos", como los califica el mismo Ameghino, y le acompañara en sus excursiones por los alrededores de Córdoba ... quien publicara [a través de la Academia] su magna obra sobre los mamíferos fósiles argentinos, fruto de quince años de asidua labor".

Con motivo del acto de Colación de Grados en la Universidad Nacional de Córdoba, la Revista "Fray Mocho" n°34 del 20 de diciembre de 1912 destina un significativo espacio a dicha ceremonia. Complementa la nota una fotografía del Químico Dr. Adolfo Doering que por entonces, con 40 años de servicio, era el Docente más antiguo de la casa de altos estudios.

 

"El Profesor más antiguo de la Universidad Nacional de Córdoba, el Químico Dr. Adolfo Doering

que lo es desde octubre de 1872" - Revista "Fray Mocho" - N°34 - 20 de diciembre de 1912

 

Adolfo Doering y Capilla del Monte.

A poco de llegar a Córdoba, Adolfo Doering opta por guiar sus pasos hacia el norte del Valle de Punilla. Por entonces Susana Montoya de Núñez en carácter de propietaria habitaba en la Casona del casco de la antigua Estancia ubicada en proximidades de la Capilla de San Antonio. En circunstancias no del todo claras, Doering va tomando posesión de estas propiedades a partir de gestar un primer asentamiento sobre los terrenos que hoy reconoceríamos como el Centro de Capilla del Monte. La Sra. Montoya va siendo desplazada hasta que fallece poco tiempo después; frente a esta circunstancia, en 1887, Doering procede a mensurar la zona con el auxilio del Perito Domingo Vilches unificando todas las tierras, asumiendo la propiedad de las mismas y rebautizándolas como Villa Doering.

Enrique C. Mallet, en una nota (que podríamos asumir como la "historia oficial") publicada bajo el título "Algunos antecedentes históricos de Capilla del Monte" en la Revista "El Hogar" n°1096 del 17 de octubre de 1930, asegura que "… en el año 1888, los únicos habitantes de Capilla del Monte eran Gregorio Moyano, José Montoya, Bautista Jaime, Pedro Farías, Gregorio Ordóñez, Felipe Bustos, Guillermo Olmos, Dolores Vázquez de Ordóñez".

Como vemos, ya no se menciona a la Sra. Montoya de Núñez. En paralelo, en 1889 se inicia la construcción del Ferrocarril Central Córdoba que potenciará el interés económico por las tierras vecinas a dicho tendido a lo largo de todo el Valle de Punilla. Las obras duran tres años y la nueva línea férrea se inaugurará en 1892.

En ese mismo año, será el mismo Adolfo Doering quien creará y presidirá una Comisión Vecinal que le dará forma a la nueva comunidad; para lo cual, se convocarán a ingenieros suizos quienes diseñarán la estructura poblacional haciendo eje de convergencia en la Estación del ferrocarril.

Según el artículo de Mallet, junto con la llegada del tren se "… empezaron a construir las primeras casas, asentadas en cal y arena, siendo ellas las que ocupan las oficinas del Ferrocarril". Continúa el cronista dando cuenta que, a partir de 1893 "… empezaron a invadir turistas, en su mayoría de Rosario, que se alojaron en la casa ‘Las Rosas’ a la que, en ese tiempo, le dieron el nombre de 'Hotel Primavera'".

Mallet describe a estos primeros años como el resultado de "… la iniciativa de los espíritus empresarios que, aglomerando sus capitales, beneficiarán al núcleo con un cúmulo de comodidades igual al que disfrutan los poderosos del dinero, mediante un equitativo y proporcional concurso que pone al alcance de todos las felicidades, la ventaja, la abundancia, que permite experimentar sin desembolsos preliminares y enormes las satisfacciones de aquella vida de los grandes acaudalados". Este texto no amerita adjetivación alguna ya que habla por sí mismo.

La recuperación cronológica que realiza Enrique C. Mallet en "El Hogar" se ubica, párrafos más adelante, en 1894 cuando identifica a Juan Burgers y a Basilio Mallet (padre del cronista) como constructores de los Hoteles "Británico" y "Victoria" por los cuales, en los siguientes años, "... desfilarán las más importantes personalidades de la época: el Coronel Domínguez, el General Ayala, José Figueroa Alcorta, Carlos F. Gómez, Manuel Quintana, Evaristo Uriburu ... y el gran poeta Rubén Darío quien escribió sendas correspondencias en algunas revistas y diarios que incluían muchos versos y textos sobre Capilla del Monte".

 

Imagen coloreada del Hotel Victoria a principios del siglo XX

 

En 1897 el pueblo, ya configurado como Municipio, toma el nombre de Capilla del Monte.

Será en ese mismo año que se publicará el libro "Tierra Adentro - Sierras de Córdoba" escrito por Ashaverus (seudónimo del escritor cordobés Amado J. Ceballos). La obra recopilaba las experiencias de viajes realizados por el autor al interior de las bellezas geográficas y costumbristas de la provincia mediterránea y que fuesen publicadas, a modo de salidas periódicas, en el diario La Nación de Buenos Aires. El prólogo de dicho libro fue escrito, para el mismo diario, por Rubén Darío durante su permanencia en Capilla del Monte; del mismo extraemos un párrafo donde el poeta describe al incipiente pueblo como "... una villa chica, verde de palmas y fresca de aires puros; la vieja capilla está en una altura, allí la hicieron los españoles y vi el antiguo inventario de ella en un libro del Dr. Doering, verdadero Barón de la Capilla del Monte, sabio y alemán y alemanísimo, con viñas y casa y un Albert también alemán, de administrador, que hay que conocer y querer. ¡Oh, vosotros los que vayáis a veranear a aquel punto en donde la brisa es tan suave y el agua tan diamantina y buena [donde] ... acostumbran hacer grandes antorchas a la orilla de un arroyo eclógico y cantante, que pide a sollozos un son de flauta; ... verdaderamente paradisíaco aquel pueblo nuevo, situado en tan deliciosas alturas [donde] ... el paisaje es multiforme y caprichoso". (Acceda al texto completo)

 

Foto de de la casa de Adolfo Doering (primeros años del siglo XX)

 

En enero de 1903 se publica una concesión del Departamento de Hacienda según la cual se autoriza "... a levantar el agua del Río de Calabalumba por medio de un ariete hidráulico [que se colocará en un arroyo afluente del Calabalumba] y regar ..." diversas propiedades entre las que se cuenta las ocupadas por Adolfo Doering. Al año siguiente, en abril de 1904, una nueva concesión habilita a tomar aguas del mismo Río Calabalumba para brindar riego a "... cinco hectáreas del Sr. Peters y diez hectáreas del Sr. Doering".

En 1909, se habilita una red pública de provisión de agua corriente.

Hacia 1913, la comunidad se va desarrollando a partir de la actividad turística apuntalada por un sector social pudiente que construye numerosas viviendas que destina para ser ocupadas en tertulias y largos períodos de descanso tanto en verano como en invierno. La Revista "Caras y Caretas" n°751 le brinda, a estas edificaciones, un espacio relevante. (Acceda a la nota)

La presencia, en la casa de Adolfo Doering, de importantes referentes políticos de la época y del país, así como de las familias adineradas e influyentes de aquellos años, es tan significativa que nos permite concluir cuan relevante era, con seguridad, la ascendencia y opinión que, el científico, había cobrado.

De hecho "Fray Mocho", la tradicional revista de esos años destina una página doble a uno de dichos encuentros que incluían caminatas, almuerzos y cabalgatas. (Acceda a la nota)

 

Revista "Fray Mocho" N°47 - 21 de marzo de 1913

 

En 1918 será el Dr. Pelagio Baltazar Luna Herrera (Vice Presidente de la República de Hipólito Yrigoyen por la Unión Cívica Radical entre 1916 y 1919) el que se hará un tiempo vacacional en Capilla del Monte. Alojado junto al Gobernador Julio Borda en el Hotel Edén de La Falda se hicieron espacios para compartir encuentros tanto en la residencia del científico como en otras viviendas de adineradas familias del lugar.

Las Revistas "Caras y Caretas" del 16 y el 30 de marzo de 1918 difundirán dicho acontecimiento con algunas imágenes fotográficas:

 

Concurrentes al baile en honor al Vice Presidente Pelagio Luna y del Gobernador Borda

organizado por el matrimonio de Juan y Lola Salazar de Fraser

"Caras y Caretas nº 1015"

 

El vice Presidente Dr. Pelagio Luna en la recepción que el Dr. A. Doering le ofreció

en su chalet - "Caras y Caretas nº 1017" - Biblioteca Nacional de España

 

El Párroco Arturo Gómez despide junto a referentes vecinos de Capilla del Monte al Vice Presidente de la República Pelagio Luna al momento de su partida hacia Buenos Aires.

Nótese que la Estación es la de San Esteban - "Caras y Caretas nº 1017"

 

A mediados de 1920, Adolfo Doering vuelve a ser considerado como noticia de la época. Es así como, la Revista "Caras y Caretas" de agosto de ese año, publica una foto grupal frente a su casa. La jornada de excursión por los alrededores de Capilla es compartida por una larga lista de familias con inconfundibles apellidos alemanes: Plagemann, Derner, Ercole, Lask, Bochuig, Bautche y Eichhorn.

 

Revista "Caras y Caretas" nº 1140 - 07 de agosto de 1920

 

Algunos años después, un artículo que lleva la firma del Dr. Luis Harperath y publicado, bajo el título "La vitivinicultura cordobesa juzgada hace un cuarto de siglo", en la "Revista Caras y Caretas" de diciembre de 1927, asegura que "... en un establecimiento recién formado en Capilla del Monte, el Dr. Adolfo Doering viene en primera línea dotado de las mejores clases de parras para vino, como son las uvas de Burdeos, Borgoña y del Rin. Este establecimiento, por su magnífica posición, su extensión y por la introducción de todos los métodos racionales y progresos nuevos del ramo será, sin duda, uno de los más importantes de la provincia".

El 17 de octubre de 1930, Enrique C. Mallet firma un artículo en la Revista "El Hogar" n°1096 bajo el título "Algunos antecedentes históricos de Capilla del Monte y sus bellezas panorámicas" sobre el que ya nos hemos referido anteriormente. Vale, sin embargo y como corolario a este relato, extraer los últimos párrafos de dicha crónica donde el autor transcribe un reportaje que le realizó al Sr. Ramón R. Moyano que, según su pluma, describe como "... un viejo y caracterizado vecino de Capilla del Monte". (Acceda a la nota)

 

El nuevo templo.

Volviendo a finales del siglo XIX, otro eslabón crucial en esta historia se produce en consonancia con aquel proceso de conformación de la nueva ciudad. Será en 1894, cuando durante un viaje del Párroco Arturo Gómez Morón, la vieja Capilla es demolida y en las vecindades de ella, a poco de comenzar el año 1910, se coloca la piedra fundacional de la futura nueva iglesia.

 

 

En enero de 1910, la "Revista Caras y Caretas" exhibía una fotografía del Gobernador cordobés de entonces junto a su familia en su casa de Cosquín. Se trata de Manuel Segundo Ordóñez quien ejerció dicho mandato entre 1909 y 1910 representando al Partido Autonomista que, en la Provincia, era la expresión conservadora de la época. La imagen está acompañada por un texto que da cuenta que "... el Gobernador ... irá, a fines de enero, a Capilla del Monte, para asistir a la bendición del templo local que se llevará a cabo el 30 y dará motivo a lucidas fiestas".

 

 

Con el título de "Las fiestas de Capilla del Monte", el Diario "Los Principios" de la ciudad de Córdoba, se ocupó de hacerse eco de los acontecimientos que se habían sido vividos por la pequeña comunidad de la novel villa. (Acceda a la nota)

En febrero de 1910, la "Revista Caras y Caretas" publicará una nota donde dará cuenta, en detalle, de estos hechos. Según la misma "... en el pintoresco pueblo se realizaron grandes fiestas en los días 29 y 30 de enero pasado con motivo de la colocación de la piedra fundamental del nuevo templo. En la mañana del día 29 salió un tren de la estación del Ferrocarril Central Argentino, conduciendo en los coches reservados al Gobernador de la Provincia Dr. Ordoñez, Obispo Fray Zenón Bustos, Ministro de Gobierno Sr. Reina, Secretario del Gobernador Sr. Beltrán Posse, Diputado Miguel Rodríguez Latorre, Dr. A. Garzón, Ingeniero Posse y otros caballeros. La comitiva llego a Capilla del Monte a las 5 pm, siendo recibida en la estación por autoridades locales y numeroso pueblo". Al día siguiente, 30 de enero, con la presencia de numerosas autoridades eclesiásticas y civiles nacionales, provinciales y municipales así como con una enorme cantidad de feligreses y veraneantes, se colocó y bendijo la placa fundacional del templo. Tras la ceremonia los invitados fueron agasajados en la casa del Dr. Adolfo Doering. (Acceda a la nota)

 

Luego de la bendición y colocación de la Piedra Fundamental se realiza un encuentro

en la casa de Adolfo Doering ("Caras y Caretas" n°593) - Biblioteca Nacional de España

 

Por su parte, el Semanario y Magazine Argentino "La Vida Moderna" n°148, de fecha 9 de febrero de 1910, también se ocupa de este acontecimiento reflejando tanto el acto de colocación de la Piedra Fundamental como el posterior ágape realizado en la residencia del Dr. Adolfo Doering. (Acceda a la nota)

 

Colocación de la Piedra Fundamental según la visión del Semanario y Magazine Argentino

"La Vida Moderna" n°148, de fecha 9 de febrero de 1910

 

Otro medio que destinó un relevante espacio fotográfico a estas jornadas fue la Revista "PBT" n°273 del 12 de febrero de ese año. De dicha publicación rescatamos el momento de la llegada del Gobernador y el Obispo así como la visita al Zapato.

 

 

Otras imágenes corresponden a los concurrentes junto a la banda musical convocada para la ocasión, el momento de la colocación de la Piedra Fundamental, el posterior agasajo a los visitantes en la casa de Adolfo Doering vecina al sitio de la ceremonia y por último, el instante de la partida.

 

Revista "PBT" n°273 del 12/02/1910

 

El proyecto se pone en ejecución.

Se presentaron los planos del proyecto; de los mismos nos llega su corte longitudinal visualizándose, en la actualidad, que el resultado dista mucho de lo concebido. Hoy día, observamos una obra profusamente modificada e inconclusa.

Corte Longitudinal

 

Planta actual

 

En febrero de 1911 el nuevo templo ameritó una sucinta nota de la Revista "Caras y Caretas". La misma, bajo el título "La nueva iglesia de Capilla del Monte, una reliquia histórica" asegura, sobre la vieja capilla, que "... no se conservan documentos que prueben la fecha de su erección, pero se supone que tenía algo más de doscientos años." Agrega que "... hace algún tiempo fue derribada para levantar en el mismo sitio una nueva capilla. Sólo se dejó intacto el altar mayor primitivo." Además de una foto de la etapa constructiva y otra donde el viejo altar está adaptado a la nueva construcción, la revista incluye varias imágenes del Cura Párroco Presbítero Arturo Gómez a quien le atribuye la dirección de las obras. Dicho material lo incorporamos a continuación con sus epígrafes originales.

 

Estado del templo en construcción

(Caras y Caretas nº 644)

Capilla provisoria dentro del nuevo templo, con el primitivo altar, en el que se han hecho algunas reparaciones (Caras y Caretas nº 644)

Las campanas de la Iglesia vieja, que servirán
para la torre de la nueva (Caras y Caretas nº 644)

El presbítero Gómez y el monaguillo Eduardo Arribalzaga (Caras y Caretas nº 644)

El cura párroco presbítero Arturo Gómez, encaminándose a la capilla (Caras y Caretas nº 644)

 

 

La tradición oral nos entrega la versión de que el templo fue construído sobre un antiguo cementerio comechingón, muy próximo a la capilla que para ese entonces ya hacía alrededor de diez años que había sido demolida.  Una década después del comienzo de la obras, Adolfo Doering determinaba la traza urbana de la villa y el templo quedaría ubicado a poco más de  500 m al este de la plaza principal, San Martín.

No conocemos, por ahora,  la autoría del proyecto, por ende desconocemos las premisas de diseño; sí creemos que quien o quienes estuvieron a cargo de la idea se inspiraron mucho más allá, en el tiempo, que sus profesionales contemporáneos. 

Esto se refiere, fundamentalmente, a la adopción de la planta central y más precisamente a la octogonal, de las que hay escasos ejemplos en nuestra provincia.

Debemos recordar que a partir de la época constantiniana (primera mitad del siglo IV) es común encontrar templos con estructura central en Occidente, ya que el arte cristiano influído por modelos romanos adopta este tipo de plantas para determinadas funciones litúrgicas, por ejemplo, en los baptisterios. También se utilizó en iglesias funerarias o conmemorativas, inspirándose en los mausoleos paganos. Fueron monumentos que en Palestina conmemoraron los acontecimientos más importantes de la vida de Cristo. 

Es en Oriente, donde la planta central con cúpula desempeña un papel trascendental en la evolución de la arquitectura cristiana.

Occidente, siempre más proclive a la planta basilical, necesitó la influencia de Oriente para asumir, y sólo en determinadas épocas, una cierta predisposición hacia las estructuras centralizadas.

Tradicionalmente se plantea que las corrientes bizantinas, ya por los Alpes, ya por el litoral mediterráneo y el valle del Ródano llegaron a la Galia y se concretizaron en un edificio cumbre de la arquitectura carolingia: la Capilla Palatina de Aquisgrán, erigida a finales del siglo VIII.

 

 

Carlomagno, en el intento de crear en Aquisgrán una segunda Roma, busca el máximo perfeccionamiento en sus construcciones. Vuelve los ojos hacia todos los monumentos de la antigüedad, e indistintamente Constantinopla, Jerusalén, Roma, Milán, Ravena, le ofrecen un importante cúmulo de experiencias en el campo de las estructuras cupuladas.

Sin olvidar la trayectoria de los baptisterios que continúan la misma tradición arquitectónica desde el siglo IV hasta el siglo XI, sobre todo en Italia septentrional y Francia sudoriental, éste fue el impulso definitivo para que el templo de planta circular o poligonal se extendiera por Occidente.

La capilla Palatina de Aquisgrán, a partir del año 1000,  ejerce una influencia que alcanza a templos de diverso tipo que incluyen lo mismo capillas cementeriales que iglesias conventuales, como es el caso de la iglesia de Ottmarsheim.

Tampoco es ajeno a esta difusión el papel desempeñado por cruzados y peregrinos de Tierra Santa; unos y otros parecen buscar en la  planta centralizada la rememoración más próxima e intensa de los templos conmemorativos de tierras palestinas y más especialmente del Santo Sepulcro de Jerusalén.

En nuestras tierras, en la Diócesis de Cruz del Eje, el templo  San Antonio de Padua de Capilla del Monte, de aspecto románico en su composición y fisonomía actual, tiene una planta octogonal regular con un diámetro total de 17,92 m.

En cada uno de los vértices una columna de hormigón armado que remata en una ménsula direccionada al óculo del centro de la cúpula, da sostén a la misma,  que es aplanada y del mismo material. La pronunciada curvatura de la hipotenusa de las ménsulas, produce la sensación de que la cúpula es más abovedada. Tejas españolas hacen de cubierta de este espacio octogonal.

 

 

El proyecto original contemplaba una gran cúpula central de diez metros de diámetro y que alcanzaría una altura de 25 m.

Los cerramientos, en toda la obra, son de piedra del lugar en conjunción con  mampostería de ladrillos, todo a la vista interior y exteriormente, salvo puntuales sectores que han sido revocados y pintados en color blanco. El espacio octogonal central,  en virtud de las capillas que integran la obra, los ingresos y el ábside del presbiterio, no se deja visualizar desde el exterior.

Se accede por un sotocoro de baja altura, tal como en el proyecto original. El ingreso-presbiterio es un eje muy marcado, destacándose este último, recortado en la cara este con una abertura rematada en arco de medio punto y prolongado en un pronunciado ábside, todo revocado en color blanco contrastando con las desnudas paredes del recinto central.

 

 

En su interior luce un altar de ónix y mármol travertino. En ambos lados se desarrollan sacristía y contrasacristía de menor altura y techos inclinados, que junto a las capillas menores que se alternan en las caras del octógono, le otorgan un marcado movimiento volumétrico a las fachadas.

 

 

La fachada principal está orientada al noroeste. El cuerpo central está constituido por un rectángulo vertical dentro del cual se disponen varios elementos en forma simétrica. Dos anchas pilastras de borde  simulan sostener el tercio superior donde se desarrolla el campanario de composición horizontal. El mismo se encuentra perforado en sus cuatro caras,  por ocho aberturas que terminan en arco de medio punto con sus bordes internos encalados en blanco. Culmina  una blanca cruz de hormigón.

En el proyecto original, se preveía una mono torre de 37 m de altura, que le hubiera otorgado una esbeltez que dista en mucho del partido adoptado.

Archivo Fotográfico de Córdoba (1)

Foto de Ernesto Azua

Obsérvese, en esta secuencia de fotos, las distintas ubicaciones de las campanas desde el inicio de la construcción hasta la actualidad

 

En el rectángulo rehundido se desarrollan el portal de ingreso de dos hojas de abrir en madera de cedro con dintel recto, sobre la que se han colocado dos ventanas fijas apareadas  con arcos  de medio punto. El conjunto está asentado sobre un friso revocado en blanco que también culmina en un arco de medio punto,  en marcado contraste en color y textura con su entorno inmediato.

En un plano posterior están los volúmenes de las capillas de menor altura culminando con molduras horizontales,  bajo mojinetes con pendientes leves hacia los costados. En ambas paredes se destacan ventanas apareadas bordeadas con revoques en blanco sobre fondo de piedra a la vista.

 

Click para ampliar Click para ampliar

Click para ampliar

La fachada noreste, compuesta por volúmenes dispuestos en cuatro planos incorpora un nuevo elemento que no se manifiesta en las otras tres. Se trata del frontón, de origen clásico,  que corona el cuerpo central apareciendo como sostenido por pares de pilastras.

Dos de ellas ingresan, curiosamente,  en el tímpano inclusive con su capitel. También es característica de esta fachada, la culminación de todos los muros con cornisa de importante volado. A diferencia de las otras fachadas, carece de los frisos y bordes en revoque blanco.

 

 

La fachada suroeste es la más inconclusa. En sector central,  en las llamadas puertas del mediodía, es similar en su composición al portal de ingreso, solo que el dintel es un arco de medio punto.

 

 

En la fachada sureste  se destaca la forma curva del ábside, donde cuatro pilastras generaron tres paños verticales que en su parte superior contienen ventanas apareadas. El sector esta rematado con marcadas cornisas. En un plano posterior dispuestas simétricamente se visualizan las sacristías de igual diseño que las capillas frontales.

 

 

Todo el conjunto da una sensación de gran robustez, de una obra inconclusa, quedando latente la incógnita de cómo hubiera sido el resultado según proyecto.

 

Los vitreauxs.

 

Algunas consideraciones.

El lugar geográfico del emplazamiento de este templo, las importantes modificaciones con respecto al proyecto original, que es cercano al año 1908, ciertos cambios que quedaron marcados en las fachadas sin dejar comentarios sobre los motivos que lo originaron, algunos elementos o signos que pueden atribuirse a orígenes inciertos, dieron pie a elucubraciones respecto de la autoría de la obra. No se puede soslayar, dada la profusa información existente, que hay seguidores de la corriente que atribuye vinculaciones entre este templo y la Orden de los Caballeros del Temple.

Al maremágnum de leyendas y rumores en las que los templarios encarnan el ideal de héroes rebeldes exterminados por el poder establecido, hay que sumar otro elemento para la confusión: el de la supuesta existencia de una arquitectura templaria característica, cargada de simbolismos esotéricos y heréticos.

En este caso, la idea sugiere que los templarios construyeron siempre sus iglesias con planta circular u octogonal. Como otros muchos mitos sobre los templarios, éste nació también en el siglo XIX, aunque en este caso de la mano de autores académicos.

Fue el célebre arquitecto Eugéne Viollet-le-Duc (1814-1879) quien refirió en sus trabajos la idea de que los templarios construían sus iglesias con planta central, para rememorar así el Santo Sepulcro de Jerusalén. A Viollet-le-Duc le siguieron, en aquellos años, otros autores como Lenoir o Prosper Mérimée, y la idea quedó cimentada hasta bien entrado el siglo XX.

Fue otro historiador francés, Èlie Lambert (1888-1961) quien acabó con el mito arquitectónico tras demostrar, con un completo estudio,  que las plantas centrales en la arquitectura de las iglesias templarias eran las menos frecuentes.

De hecho, ni siquiera puede hablarse de una arquitectura templaria, con tipologías  propias. Todo indica que las características de la arquitectura de los edificios del Temple, ya fueran fortalezas o iglesias, se asemejaban a la tradición arquitectónica del país en el que se desarrollaban.

Por desgracia, esta falsa identificación de los edificios de planta central con construcciones templarias ha dificultado no pocos estudios, creando atribuciones erróneas que se han perpetuado durante años.

Por ejemplo, en España, todavía hoy se atribuyen al Temple una serie de iglesias de planta circular o poligonal que en realidad tuvieron otro origen: es el caso de las iglesias navarras de Santa María de Eunate y Torres del Río, ambas octogonales y ubicadas en el Camino de Santiago o la iglesia de la Vera Cruz de Segovia, de planta dodecagonal, por nombrar solo algunas.

Ninguna de ellas perteneció, según los últimos estudios, a la orden del Temple. En otros casos, es suficiente con que se desconozca el verdadero origen de un edificio para que, con el único apoyo de las leyendas locales, se atribuya a los caballeros.

San Antonio de Padua de Capilla del Monte está a casi mil años de todo eso y en el sur del continente americano.

Vieja postal con vista posterior de la Iglesia de San Antonio

 

Click para ampliar

Click para ampliar

 

La propiedad de Doering.

En los primeros años del siglo XX Doering demuele la vieja Casona donde habitaba la Sra. Montoya y construye una nueva donde vivirá hasta su muerte, un 19 de febrero de 1925.

 

Imagen de la Revista “Caras y Caretas” - N°751 del 22 de febrero de 1913

 

 

La reproducción.

A unos pocos kilómetros hacia la zona sur de la ciudad se levantó la Capilla de Fátima que intenta reproducir la estética original de la vieja Capilla de San Antonio.

 

 

Pinceladas históricas.

  • La vida cotidiana en 1914.

     

    La Revista "Fray Mocho" n°95 del 20/02/1914 difunde una fotografía donde se observan a un grupo de vendedores ambulantes que, en proximidades de la Estación de Ferrocarril y frente al Hotel "Victoria", esperan la llegada de los turistas con el deseo de concretar alguna venta que alivie las sufridas privaciones cotidianas.

  • Festival Deportivo en 1919.

     

    La Revista "Caras y Caretas" n°1067 del 15/03/1919 lleva en sus páginas una imagen de un grupo de jóvenes deportistas convocados a participar en un Festival en la Villa serrana de Capilla del Monte.

     

 

Ubicación.

30º 51’ 28.80”  latitud sur

64º 31’ 13.60”  longitud oeste

 

 

 

Fuentes de consulta:

  • Se agradece la especial colaboración de los Sacerdotes Luis Donato y José Guillermo Gómez; así como a María José Bosch.

  • García Blanco, Javier: "Los Mitos de la Arquitectura Templaria" - Tomado de la Web 01-02-2016.

  • Franguelli, Joaquín: Prólogo de XLIV - "Florentino Ameghino" del libro Grandes "Escritores Argentinos" - Director: Alberto Palcos.

  • Ruiz Montejo, Inés: "Una iglesia relicario de atribución incierta. La Vera Cruz de Segovia" - Universidad Complutense de Madrid.

  • Revista "Caras y Caretas”: N°591 del 29/01/1910; N°596 del 12/01/1910; N°644 del 04/02/1911; N°751 del 22/02/1913; N°1015 del 16/03/1918; N°1017 del 30/03/1918; N°1031 del 06/07/1918; n°1067 del 15/03/1919; N°1078 del 31/05/1919; Nº1140 del 07/08/1920; N°1169 del 26/02/1921; N°1285 del 19/05/1923; N°1524 del 17/12/1927 - Biblioteca Nacional de España.

  • Revista "PBT": n°273 del 12/02/1910 - Ibero Amerikanisches Institut Preuβischer Kulturbesitz.

  • Revista "Fray Mocho": N°34 del 20/12/1912, N°47 del 21/03/1913 y N°95 del 20/02/1914 - Ibero Amerikanisches Institut Preuβischer Kulturbesitz.

  • Semanario y Magazine Argentino "La Vida Moderna" - N°148, de fecha 9 de febrero de 1910 - Ibero Amerikanisches Institut Preuβischer Kulturbesitz.

  • Mallet, Enrique C.: "Algunos antecedentes históricos de Capilla del Monte y sus bellezas panorámicas" - Revista "El Hogar" n°1096 - 17 de octubre de 1930 - Ibero Amerikanisches Institut Preuβischer Kulturbesitz.

  • Ashaverus (seudónimo de Amado J. Ceballos): "Tierra Adentro - Sierras de Córdoba" - Imprenta Cooperativa, Buenos Aires, 1897 - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  • Darío, Rubén: Prólogo del libro "Tierra Adentro - Sierras de Córdoba" de Ashaverus - Diario La Nación de fecha 23 de febrero de 1897 - Archivo del Instituto en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa", Colección "Rubén Darío", Universidad Nacional de Tres de Febrero.

  • Diario "Los Principios": "Las fiestas de Capilla del Monte" - Córdoba, 01/02/1910.

  • (1) Archivo Fotográfico de Córdoba - Documento Fotográfico - Álbum de Departamento Punilla - Inventario: Nº 65.

     

 

Antigua fotografía donde se observa que aún no se ha construído el campanario actual

 

ll Home ll Objetivos ll Búsqueda ll por Nombre ll por Localidad ll Mapas ll Patrimonio ll Glosario ll

ll Fiestas ll Las Capillas y el Arte ll Biografías ll

 

La Página Web "Capillas y Templos" es una iniciativa privada sin fines de lucro que no mantiene vinculación alguna

con los distintos templos aquí descriptos como así tampoco con la Iglesia Católica

ni con ningún otro Credo Religioso u Organismo Gubernamental.

 

La Página Web "Capillas y Templos" se encuentra registrada

en la Dirección Nacional del Derecho de Autor:

Ver DETALLE

 

Se prohibe la copia y/o reproducción parcial o total del material contenido en la presente Página

sin la expresa autorización de los autores de la misma.

De modo explícito, no autorizamos ningún tipo de utilización del presente contenido

que signifique fines comerciales y/o rentables.