La restauración:
Al inicio de la segunda década del siglo XXI se comienza con la
restauración de la Catedral.
Que mejor que sea la artista
Marcela Mammana quien rememore con sus palabras como fueron
aquellos días que significaron devolverle la magnificencia a
este ícono arquitectónico.
"Desde
el año 1997, en que conocí a Nella Bonfiglioli, hija del pintor,
no he dejado de investigar acerca de tan grandioso artista de
nivel internacional, pero recién en 2011, convocada por Nella
comencé el rescate de la catedral en tarea minuciosa para
recuperar los murales que ya se perdían y rescatar los que
estaban en proceso de pérdida total, luego, la comisión de
amigos de la catedral continuó subvencionando los trabajos."

Nella Bonfiglioli y Marcela Mammana
"Las
técnicas más precisas y los colores mas especiales debieron ser
utilizados, destacando el azul tan singular, el que años después
descubrí también en los murales de la
Capilla de Buffo. Ambos
pintores se conocieron e intercambiaron experiencias, los
azules, indudablemente ... en ambos utilice lapizlazuli que
traje de Alejandría (especialmente en el mural Maria
Auxiliadora)."
"El mural de Maria Goretti fue un caso aparte ya
que debí quitar a bisturí capas de pinturas que tapaban el
original, como se ve en las fotos. El universo del restauro es
muy delicado, requiere años de formación profesional y práctica,
conocer las diversas corrientes de restauro, técnicas y
materiales es apasionante pero también un acto de
responsabilidad. Hace mas de 20 años que me capacito en el país
y fundamentalmente en Europa y es un placer poder, con ello,
recuperar patrimonio cultural tan invaluable como este."
"Al iniciar
los trabajos y poder acceder a la parte superior de las
pinturas, se hizo un diagnostico en profundidad en el cual se
detectó que los daños sufridos eran más cuantiosos que los
observados inicialmente. Se había perdido una considerable parte
del revestimiento de las guardas, quedando en algunas áreas el
ladrillo visto y presentando abundante proliferación de sales.
Asimismo se observó la separación existente de la pared
correspondiente a los murales en su encuentro con el cielorraso.
Esta separación, presentaba unas dimensiones de 4 cm de ancho en
algunas zonas y una profundidad de 8 cm al haber perdido el
material de relleno. Este espacio abierto en el mural “Corazón
de Jesús” (1959) abarcaba en prácticamente la totalidad del arco
y en el mural “María Auxiliadora”(1949) más de la mitad del
arco."
"Los murales
presentaban una importante pérdida de la fijación debido a la
alteración de las propiedades de adhesión del aglutinante con el
que fue preparada la pintura por el artista. El pigmento se
encontraba suelto y se desprendía fácilmente. El pigmento que
presentó menos fijación fue el azul, seguido del negro, violetas
y tonos bordeau, verdes, presentando una mejor estabilidad los
pigmentos de tonos tierras marrones y mezclas con blanco, por lo
cual la fijación de la pintura correspondiente a guardas es
mucho mayor."
"Utilizamos
en su mayoría materiales de restauro importados y otros locales."

"Se respetaron las reglas máximas de restauro en cuanto a:
materiales reversibles, respeto por el original, sea en su
aspecto general como en la intervención puntual, solamente en
zonas faltantes (nunca superponer pintura sobre el original lo
cual seria "repinte" en lugar de "retoque") e investigación de
las técnicas y materiales del artista y documentación general
del antes, del proceso y del después."
El antes y el después en el proceso de
restauración:
Mural Santa María Goretti

Proceso de masillado, consolidación y remoción de
pintura verde agregada

Quitado el verde, se evidenció el cielo original
y una construcción que tal vez sea la Iglesia de Corinaldo,
pueblo natal de María Goretti

Mural Santa María Goretti restaurado
|
Mural María Auxiliadora

Detalles de grietas entre el muro y el
cielorraso, daños y desprendimientos producidos por la humedad

Proceso de reconstrucción de la guarda y retoque

Mural María Auxiliadora restaurado
|
Mural Sagrado Corazón de Jesús

Inicio de tareas de restauración

Mural Sagrado Corazón de Jesús restaurado
|

Reinauguración de la Catedral
Marcela Mammana, Martín Gil (por entonces, Rector
de la UNVM y actual Intendente) y Nella
Bonfiglioli
|